“El enfado del presidente” por Andrés Cañadas

15/06/20 Cofrademanía A. Cañadas / Foto: Emilio Morenatti

Dionisio Díaz cerró el pasado 8 de junio la temporada televisiva de esta casa, concediéndonos una entrevista en la que abordó sin tapujos la situación actual de las cofradías de Jerez, en plena fase de desescalada. Lo hizo sin estridencias ni aspavientos. Tal y como es él. Habló de la devolución del dinero de los palcos, de su Semana Santa junto a don José, y hasta de aquellos ‘Campeonatos de la Merced’ en los que participó, como jugador del equipo de la Oración en el Huerto.

Fue una entrevista muy interesante, aunque esté feo que sea yo quien lo escriba, en la que ‘Dioni’ nos mostró también su lado más cercano, y en la que nos confesó a todos que se siente profundamente cabreado por esta situación absurda a la que ‘ellos’ nos han llevado, sin especificar a qué ellos se refería. Pero todos lo sabemos. Se refería a los políticos que tienen la obligación de sacarnos de la crisis absoluta en la que nos ha metido la pandemia que llegó de Wuhan, y que para ello se están dedicando a articular una serie de normas, que fíjense ustedes lo que son las cosas, tienen a la Iglesia y a sus cosas, en pleno punto de mira.

Una afirmación que se basa en un dato fundamental: las procesiones y demás cultos externos a los templos, siguen prohibidas en España, algo que puede entenderse perfectamente en casos de citas multitudinarias, pero que extraña sobremanera cuando nos llegan imágenes como la que ilustra este artículo, firmada este sábado 13 de junio de 2020 por el compañero Emilio Morenatti, en la que ya ven ustedes cómo estaba la playa de la Barceloneta de Barcelona a las seis de la tarde.



Sin duda, a la procesión del Corpus de Sevilla suele acudir más gente que a la referida playa, pero al Corpus de Santiago en Jerez, al Corpus de Minerva de San Miguel, o a la procesión de María Auxiliadora de calle Cabezas, ya les digo yo que no.

De ahí que el presidente del Consejo llevara más razón que un santo cuando aseguró que le enfada el hecho de que los cofrades y fieles en general fuésemos los primeros en confinarnos, y ahora vayamos a ser de los últimos en desconfinarnos. Un auténtico atropello, porque además, en todo esto hemos demostrado que sabemos obedecer, sabemos hacer las cosas con lógica y compostura, y sabemos tomarnos el coronavirus con la importancia y seriedad que requiere la situación. Lo que quizás no es el caso de lo que pasó ayer en la ciudad condal.

¿Qué hacer entonces ante todo esto? Pues lo primero, obedecer, por supuesto. Pero después, dejar claro que no somos idiotas, y que cuando nos toque hablar, hacerlo enseñando los dientes, y no con esa mezcla de suficiencia, autocomplacencia y aceptación, que tanto daño ha hecho a nuestras cofradías en los últimos lustros, a veces más pendientes del poder político que de las directrices de nuestro clero.

Dionisio Díaz lo dijo claro el lunes pasado. Y no era un cofrade del Polígono el que hablaba. Era el presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, la que es -dicen- quinta ciudad de Andalucía. Tomemos nota de ello.

Noticias Relacionadas

Ya tenemos cartel de la Semana Santa de Jerez 2025

Cofrademanía

Ya tenemos cartel de la Semana Santa de Jerez 2025

Cofrademanía | 15/02/25
Tarde cofradíera con la Centuria Macarena

Cofrademanía

Tarde cofradíera con la Centuria Macarena

Cofrademanía | 15/02/25
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez