''El día de la marmota'' por David Montes

28/07/18 Cofrademanía David Montes

Hace más de una década, concretamente 13 años, en aquella extinta revista que tuvo por nombre 'Paso a Paso' se me encargó un artículo que girara en torno a la que iba a ser una de las muchas carreras oficiales que hemos tenido y, bajo el título de 'Carreras no Oficiales', el artículo decía lo siguiente:

Si no tenemos poco este año con las obras que se están acometiendo en nuestra ciudad, y que están generando polémicas que rozan lo absurdo, ahora hay que añadir que la Carrera Oficial va a comenzar en un lugar distinto al del año pasado. Por ello, casi todas las cofradías van a tener que cambiar sus recorridos para poder acceder al palquillo de toma de hora de este año, que estará situado al final de la Alameda Cristina, lindando con la Plaza del Mamelón.

Al ritmo que llevamos, me pregunto cuál será el inicio de la Carrera Oficial dentro de cinco años. ¿Por-Vera? ¿El Bosque? ¿Hipercor?... Son ya muchos los años que van pasando, y no se terminan de hacer modificaciones, siempre para ampliarla, en la carrera oficial de nuestra Semana Santa, cosa que ha provocado que este año se vuelvan a tener que rehacer horarios e itinerarios para casi todas las cofradías de nuestra ciudad.

Dice el refranero popular que rectificar es de sabios. Yo me pregunto por qué no se dejó, en su momento, el inicio de la Carrera Oficial en la Rotonda, que todos conocimos con la del Casino, que fue la que se diseñara hace ya más de medio siglo y que hacía que confluyesen con total normalidad todas y cada una de las Hermandades de nuestra ciudad en su discurrir durante la Semana de Pasión.

En definitiva, ''como donde hay patrón no manda marinero'' y ''poderoso caballero es don dinero'', al final tenemos lo que nos merecemos, porque no crean que las Hermandades no tienen parte de culpa en esto. ''Hace más el que quiere, que el que puede''.

David Montes (Revista Paso a Paso, Febrero 2005)

 

Como pueden comprobar ustedes mismos tras los últimos acontecimientos, esto de tener retocar, modificar o trasladar carreras oficiales no es nada ni nuevo ni de ahora sino que viene de antigu. ¡Ah! Y no han sido cinco sino trece los años que ha tardado en cumplirse uno de los vaticinios. Si. La Carrera Oficial va a empezar en la calle Por-Vera. Tranquilos que algún día llegará al Bosque y más tarde a Hipercor. Además, como agravante, hay que indicar que ni siquiera se ha esperado a que acabe el verano para volver a vivir el famoso ‘día de la marmota’, con lo interesante que se pone una orilla de una playa en estas épocas del año. Creo que el que vende dulces con la campanita por la orilla todas las tardes va a echar de menos esos debates acalorados acerca de calles, horarios e itinerarios. Porque, además, el motivo no deja de ser el mismo de siempre: ‘Más palcos, mas dinero’. Si. ''Poderoso caballero don Dinero''.

Personalmente, pienso que comenzar la carrera oficial en la calle Por-Vera esquina con calle Gaitán puede que sea una de las mayores barbaridades que se vayan a realizar en torno a la misma, desde que Lete abriera en su día la caja de los truenos y esta se convirtiera en una Torre de Babel donde todo el que llega pretende pasar a la historia como el que consiguió hacer ‘la definitiva’. Pero claro, eso no deja de ser una opinión mía, que vale lo mismo que las que habeis expresado en las redes sociales todos ustedes que estais leyendo este artículo, la de los hermanos mayores o la de los miembros del consejo.

Soy consciente de que el dinero es importante. Claro que lo es. Y necesario. Y mucho. Sobre todo para aquellas hermandades que si no recibieran el famoso cheque 'de los palcos' estarían prácticamente extinguidas. Ustedes y yo sabemos de qué hermandades estoy hablando. Así de sencillo y clarito.

Pero si el dinero es importante, también es importante algo que está faltando en este tiempo entre las propias hermandades y que no es otra cosa que algo tan básico como la solidaridad, o mas bien, comunión. Común - unión. Lo recuerdan ¿no?. Pues eso. A lo que íbamos. Por aquello de llevarse unas perras más a la cuenta corriente y que el tesorero respire tranquilo, algunas hermandades son capaces de permitir que, por ejemplo, su cuerpo de nazarenos vaya de una punta de Jerez a la otra, literalmente, con lo que ello conlleva sobre todo a quienes con más edad aún visten en santo hábito, por no hablar de aquellas a las que les importa un pimiento lo que le ocurra al vecino de al lado o de enfrente llevando a su máxima expreso eso de '¿qué hay de lo mio?'. Y esto último, si que creo que es algo para hacérselo mirar y mucho, sobre todo porque el consejo lo conforman también hermandades que se quedan literalmente mirando como unos se comen un chuletón de retinto con copa de vino incluida mientras ellos no tienen ni para comprar la oferta de tres barras de pan a un euro en la tienda de al lado.

No estaría de más recordarles a los hermanos mayores 'peseteros' que, sin nazarenos, no hay Semana Santa, ni palcos, y nuestras cofradías tienen ahí un serio problema, en gran parte generado por una cada vez más interminable estación de penitencia vistiendo el hábito nazareno, donde como siempre, las hermandades que llegan a la Carrera Oficial de la calle Larga p'allá son las más perjudicadas, en beneficio de las hermandades 'despobladas' del centro. Dicen que esta Carrera Oficial es algunos metros más corta que la 'del Tigre' pero ¿cuántos metros más y qué tiempo de más hay que echarle en muchas hermandades para llegar hasta la calle Por-Vera esquina con Gaitán?.

Hay quien le echa la culpa de todo esto a los políticos, argumentado que quieren que se libere la calle Honda y el inicio de Larga al tráfico rodado y que se vean lo menos posible los capirotes por la ciudad. Otros hacen responsables a los miembros del consejo por desenterrar a un muerto que hasta tenía un puñal de plata clavado en el pecho pero, aparte de quien duerme muy tranquilo todas las noches en Bertemati, la culpa de todo esto, quienes realmente la tienen somos nosotros: los cofrades. Del primero al último. Esos que nunca decimos que ''ya está bien y hasta aquí podíamos llegar''. Esos que hoy están poniendo el grito en el cielo pero que mañana bajarán la cabeza y tragarán con todo lo que les pongan por delante.

Por cierto, ¿cuántos años tardaremos en llegar al Bosque o Hipercor? Estoy seguro que lo mismo hasta vivimos para contarlo.

Continuará...

Noticias Relacionadas

Agenda cofrade para este fin de semana

Cofrademanía

Agenda cofrade para este fin de semana

Cofrademanía | 31/05/24
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez