El misterio sanluqueño de la Flagelación, como cierre al 'Año Jubilar de la Misericordia'

12/09/16 Cofrademanía A. Cañadas

Sanlúcar de Barrameda es otra de las localidades en las que será protagonista el mundo cofrade en las próximas semanas, concretamente los días 19 y 20 de noviembre, cuando con motivo de la clausura del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, tendrá lugar la salida extraordinaria del Santísimo Cristo de las Misericordias.

Por ello, poco a poco se van concretando todos los aspectos de este evento, y ya conocemos el cartel anunciador de la salida extraordinaria de la imagen, diseñado y realizado por Álvaro Velázquez Díaz.

El cartel está compuesto sobre una fotografía realizada al conjunto escultórico del paso de misterio, en el que se representa la Flagelación de Cristo. La fotografía ha sido realizada en clave baja muy sutilmente; la clave baja consiste en realizar una fotografía donde predominan las sombras o tonos oscuros y en la que la luz habitualmente suele estar focalizada en un punto o dirección para darle a la imagen un aspecto dramático, reflexivo, nostálgico o de intriga. En este caso el punto de dirección de luz es la imagen del titular, el Santísimo Cristo de las Misericordias.

Los pintores del renacimiento y del barroco utilizaban esta técnica habitualmente para ofrecer un aspecto dramático a sus lienzos. Este técnica además ofrecía otros alicientes, como el de resaltar un sujeto sobre el fondo y el de dar un aspecto tridimensional a la pintura. Algunos de los pintores más conocidos que hacían uso de esta técnica son: Caravaggio, El Greco y Rembrandt.

La disposición del misterio tal y como se puede observar en el cartel, totalmente diferente a la que procesiona, está inspirada en obras de arte del siglo XVIII como pueden ser el misterio de 'La Flagelación' de Francisco Salzillo de 1777, o la pintura 'La Flagelación de Cristo', de Anton Raphael Mengs de 1769.

Tal y como también señaló el artista Alberto Prats Téllez en su cartel conmemorativo para este año jubilar, y haciendo un pequeño guiño a dicha obra, el cartel se enmarca en la total oscuridad (símbolo de la noche y el pecado) con la luz que el Santísimo Cristo de las Misericordias irradia (destino de los hombres y símbolo de lo externo, alejándonos del mal camino). También simboliza que en la extrema oscuridad de los flagelos, daños, azotes, dolores o mal de este mundo, Él siempre nos espera con su luz de Paz, Amor, Caridad y Misericordia.

BANDAS DE MÚSICA

Por otro lado, ya se conocen los acompañamientos musicales previstoas para estas salidas. Las dos formaciones son la Banda de Cornetas y Tambores 'Santísimo Cristo de los Milagros', de Sanlúcar, y la Banda de Cornetas y Tambores 'Nuestra Señora del Rosario', de Cádiz.

Ambas bandas formalizaron días atrás el acuerdo para estar en este cierre cofrade al año en Sanlúcar de Barrameda.

Noticias Relacionadas

Horarios e itinerarios para este Sábado Santo

Cofrademanía

Horarios e itinerarios para este Sábado Santo

Cofrademanía | 19/04/25
Hoy es Sábado Santo

Cofrademanía

Hoy es Sábado Santo

Cofrademanía | 19/04/25
Este Sábado Santo recomendamos...

Cofrademanía

Este Sábado Santo recomendamos...

Cofrademanía | 19/04/25
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez