El Perdón aprueba su nuevo conjunto escultórico, con tres cruces

20/10/18 Cofrademanía A. Cañadas

Tal y como se esperaba, la Hermandad del Perdón aprobó en Cabildo Extraordinario, con 64 votos a favor, 2 en contra y una abstención, el punto del día que se sometía a consulta este viernes por la noche: "Presentación y aprobación del proyecto recogido en el apartado 1 epígrafe 6 del régimen interno: cuando la hermandad lo estime y la economía lo permita, podrá completarse el conjunto escultórico del Cristo del Perdón, con San Dimas y Gestas, los dos ladrones, según la idea de la fundación de la cofradía".

Una consulta que se convertía en histórica, y que determinará el 'cambio de fisonomía' de la corporación de la Ermita de Guía.

El proyecto, una vez aprobado, se le asignará a la escultora, licenciada en Bellas Artes, Lourdes Hernández Peña, quien ha abocetado y diseñado el pasaje evangélico de la siguiente manera: se recupera la cruz plana para el Señor y los dos ladrones, volviendo a la corona de espinas original metálica. Se utilizará  el bronce, realizando una zarza a los pies de la Cruz del Señor y de San Dimas, quien aparecerá envejecido, como señal del arrepentimiento de toda una vida. La humanidad de la vejez y el arrepentimiento a la hora de morir, acusando su inclinación hacía la imagen del Cristo del Perdón, agudizarán la conversación con el Buen Ladrón, presentando las piernas clavadas con un solo clavo y muy similares a las piernas del titular.

Gestas, por su parte, se representará joven, muestra de rebeldía ante toda una vida, mostrando más movimiento en las extremidades inferiores , desvinculándose de la conversión del Buen Ladrón. Los ladrones tendrán sudarios y cabelleras similares a los que presenta el titular, de marcado carácter modernista, al igual que la policromía.

Además, el tradicional monte de flores será sustituido por un monte imitando a la pizarra, que se colocará en cascada, y en donde aparecerá la decoración floral, siendo un calvario vivo. 

Una vez aprobado por el cabildo de hermanos, el siguiente paso es presentarlo a la Delegación Diocesana de Arte Sacro, para que este proyecto sea estudiado, y si es oportuno, corroborado, ya que se desea que el mismo pueda ser una realidad, en la Semana Santa de 2022. ¡Enhorabuena!

Noticias Relacionadas

Presentación y estrenos por San Benito

Cofrademanía

Presentación y estrenos por San Benito

Cofrademanía | 18/02/25
Comunicado oficial de la Hermandad de la Piedad

Cofrademanía

Comunicado oficial de la Hermandad de la Piedad

Cofrademanía | 17/02/25
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez