La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguró el pasado jueves la 'XLVI Exposición del Arte del Nacimiento' de la Asociación de Belenistas de Jerez, en la Sala 'De Profundis' de los Claustros de Santo Domingo.
Seguidamente visitó la muestra 'El belenismo en la provincia de Cádiz' organizada por la Federación Gaditana de Belenismo, con lo que en total, los Claustros acogen hasta el día 8 de enero, más de 70 belenes de diferentes estilos y formatos. Entre las novedades de esta edición se encuentra el homenaje que la federación provincial dedica a la trayectoria belenista de Ramón García.
Ambas exposiciones se han consolidado como dos de los principales reclamos turísticos de la ciudad durante la temporada navideña, atrayendo cada año a miles de visitantes, que destacan no solo por su belleza y detalle de las representaciones, sino también por su valor cultural.
Cabe recordar que el belenismo ha sido oficialmente reconocido como una 'Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España', una expresión considerada un tesoro cultural que combina aspectos participativos en su montaje y técnicas asociadas. En la historia de esta expresión artística, destaca como hito significativo su declaración como Bien de Interés Cultural en Andalucía, siendo inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como una Actividad de Interés Etnológico.
Ante la afluencia de público prevista para este puente, los días 6, 7, y 8 de diciembre, se podrá visitar de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas.
El horario general de visita de ambas exposiciones es de martes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 20.30 horas. Sábados y domingos, de 10 a 13.30 horas. Los lunes permanecerán cerradas. Los días 24 y 31 de diciembre, y 5 de enero, el horario es de 10 a 13.30 horas, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, permanecerán cerradas al público.
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez