La presentación de la Magna será el 28 de junio

11/06/24 Cofrademanía Cofrademanía

El espacio multimedia del complejo museístico de La Atalaya servirá de escenario el próximo 28 de junio a partir de las 21 horas, a la presentación de la Procesión Magna Mariana que Jerez vivirá el día 12 de octubre.

La misma estará conducida por el director de la delegación de Canal Sur RTVA en la provincia de Cádiz, Javier Benítez y contará con la amenización musical de la Joven Orquesta Filarmónica ‘Campos Andaluces’ (JOFCA) que dirige el joven músico y compositor Pedro Gálvez.

Será éste el marco en el que desde la Unión de Hermandades de Jerez se ofrecerán todos los detalles de la histórica cita prevista para comienzos del próximo otoño, un evento dedicado a la Santísima Virgen en el que participarán 37 imágenes marianas, convirtiendo nuestra ciudad en epicentro cofradiero de la devoción mariana.

En el transcurso de este acto conoceremos el itinerario oficial de la procesión, el orden de paso por Carrera Oficial de las imágenes participantes, los horarios de la misma, o la composición de los cortejos procesionales, además de algunas de las referencias que de modo previo servirán de antesala a la jornada del 12 de octubre, tales como el programa expositivo que podremos disfrutar en los días previos o detalles sobre la celebración en el teatro Villamarta, de una gala que servirá de antesala a esta ‘Magna’.  

Cartel anunciador

Además, también conoceremos el cartel anunciador de esta procesión, obra que contará con la firma del diseñador jerezano Jaime Jesús Sánchez García.

Nacido en Jerez en 1991, Jaime Sánchez es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz y especializado en diseño gráfico e ilustración, contando en su portfolio con más de un centenar de identidades visuales y trabajos para empresas nacionales e internacionales.

En el mundo del arte sacro y cofrade, es actualmente teniente de hermano mayor de la jerezana Hermandad de Humildad y Paciencia y asesor artístico de la también jerezana Hermandad Sacramental de Santiago.

Entre sus numerosas obras en cartelería cofrade destacan piezas gráficas como el cartel del Vía Crucis Oficial de las Hermandades de Jerez (2023), el logotipo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen Coronada de Jerez (2022), el cartel del 400 aniversario del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Jerez, o la papeleta de sitio del Vía Crucis Oficial de Sevilla (2023), junto a otra extensa colección de obras similares.

En otras facetas del arte cofrade, es autor del diseño del suelo del paso del Santísimo Cristo de las Almas, de Jerez, estrenado en la Semana Santa de 2023 y diseñador de las potencias del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, igualmente de Jerez.

Noticias Relacionadas

Acción de Gracias por los curas mayores de Asidonia

Cofrademanía

Acción de Gracias por los curas mayores de Asidonia

Cofrademanía | 21/06/24
Agenda cofrade para este fin de semana

Cofrademanía

Agenda cofrade para este fin de semana

Cofrademanía | 21/06/24
Misa de exequias por la madre de nuestro obispo

Cofrademanía

Misa de exequias por la madre de nuestro obispo

Cofrademanía | 21/06/24
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez