Ese run rún que corría por la ciudad, desde hace ya un buen puñado de semanas. Ese brindis que salió del corazón del obispo aquel viernes de final de primavera en la Bodega 'El Álamo', mientras veía cómo las cofradías se habían puesto a currar de verdad para solucionar los problemas de verdad que surgían a cada segundo a causa de la pandemia. Esa entrega desmedida de algunas hermandades en particular, entre ellas, la de Cristo Rey... y esas copas elevadas al cielo de Jerez, ese que se tornaba celeste como los antifaces que abren el Domingo de Ramos, mientras un nombre sellaba el tintineo de las copas: Estrella.
Dicho y hecho. Lo anunció como se anuncian las cosas en esta tierra, y este 24 de julio, víspera del Patrón de España, lo ha ratificado en la Catedral -Maestranza de las cosas importantes- cuando a la conclusión de la Eucaristía en la que se han entregado unas justísimas Medallas Pro Eclessia Asidonense, ha certificado que sí, que la Virgen Lasaliana de la Estrella, la dolorosa guapa de la Escuela de San José, será coronada canónicamente.
De hecho, este domingo día 26 de julio, a las 10:30 horas, en la Parroquia de San Marcos, tendrá lugar una Eucaristía que presidirá don Carlos Redondo, párroco y director espiritual, en la que se dará lectura a este Decreto de Coronación, que desde entonces quedará convertido en pieza esencial de la historia de nuestras cofradías y de nuestra Semana Santa. Un decreto que cerrará años de expediente ligado a la causa de La Salle, no en vano fue el Instituto de los Hermanos de la Doctrina -historia básica de todo esto- la institución que dio causa a todo lo que ha llegado después.
A partir de ahora, tocarán muchas líneas, muchos parabienes, muchas felicitaciones, muchos programas de tele y de radio, y sobre todo, mucho trabajo. Pero todo valdrá la pena, ansiando la deseada meta de la Coronación Canónica de la Virgen de la Estrella. La niña de Sebastián Santos. La Madre buena de los niños que corretean en el patio del colegio de la Porvera. La primera luz de cada Semana Santa, y primer avemaría de cuantos se rezan el Domingo de Ramos.
Ya es una realidad este sueño, a falta de que en tan solo un par de días llenemos San Marcos de felicidad y de orgullo.
Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible, y de manera muy particular, a quienes visten su alma todos los días de blanco y de azul. Los colores de Jerez. ¿Habrá acaso mejores colores para el alma?
¡Viva la Virgen de la Estrella!
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez