''Yaya Kuntur'' llega a San Juan de los Caballeros

03/06/24 Cofrademanía Cofrademanía

El próximo viernes 7 de junio a las 20:30 horas, en La iglesia de San Juan de los Caballeros, tendrá lugar la presentación de "YAYA KUNTUR (Padre Cóndor). Himnos en latín y quechua (siglos XVI al XIX)", grabado por el grupo de música antigua ARS ATLÁNTICA, dirigido por el arpista histórico y musicólogo Manuel Vilas, dedicado a ciertos aspectos musicales que, si bien se han tratado de manera científica en libros, escritos, estudios y congresos por parte de investigadores y musicólogos, pocas veces se han visto reflejados o traducidos en propuestas de música práctica. La intención con esta grabación es “hacer sonar” la visión musical que inspira el estudio de estas mismas fuentes.

Uno de los aspectos tratados en este disco se centra en el himno católico en quechua, del que se pretende ofrecer una rápida panorámica a través de su historia desde sus inicios en el siglo XVI hasta el siglo XX.

La lengua quechua, la gran protagonista de este disco, fue uno de los objetivos de estudio lingüístico y traducción en la Sudamérica hispana desde mediados del XVI hasta mediados del XVII. Han llegado hasta nuestros días una docena de volúmenes de esta época que incluyen sermones, catecismos, oraciones, himnos y otros géneros en quechua, todos escritos por sacerdotes españoles para que fueran usados en parroquias y pueblos de indios. Este quechua, idioma de gran diversidad lingüística, corresponde al quechua de la sierra sur, escrito sobre todo en un patrón basado en la variedad del Cuzco, la capital incaica. A este quechua se le ha denominado “quechua pastoral”, el tipo de lenguaje o registro cristiano en quechua que corresponde a las obras contenidas en este disco. Este corpus estaba pensado para ser usado en parroquias plenamente organizadas, en zonas que habían estado bajo control cristiano durante generaciones.

Este es el primer disco grabado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros de Jerez, registro que recoge la maravillosa acústica de este hermosísimo recinto.

El acto será presentado por Jesús Trujillo (presentador y director de La dársena en Radio Clásica, RNE), que dialogará largo y tendido sobre el proyecto con el director de ARS ATLÁNTICA, Manuel Vilas. Durante la velada se escucharán ejemplos de esta investigación y se proyectarán tres videoclips filmados bajo el prodigioso ábside de San Juan de los Caballeros.

Este acto, cuenta con la colaboración de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, que desde el primer momento se puso a disposición de la producción, para que se pudiese llevar a cabo en este histórico templo.

Noticias Relacionadas

Beatificación del Padre Torres Padilla

Cofrademanía

Beatificación del Padre Torres Padilla

Cofrademanía | 25/06/24
Presentación del video: 'Pasa la Yedra'

Cofrademanía

Presentación del video: 'Pasa la Yedra'

Cofrademanía | 25/06/24
Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez