Dicen que la Iglesia es sabia. Y que obra con prudencia. Y así será. Seguro. Pero nos lo digan o no, la Iglesia también es lenta. Muy lenta. Y medita mucho las cosas. O al menos eso es lo que suele parecer, cuando una diócesis como la asidonense, se lleva casi un año sin obispo. Eso es lo que nos ha pasado, y eso es lo que tiene anuncio de final este día 9 de junio, día en el que hemos conocido que Don José Rico Pavés será nuestro cuarto obispo.
Ordenado sacerdote el día 11 de octubre de 1992, fue sacerdote adscrito en la toledana Parroquia de Santo Tomé, desde 2001 hasta 2012. Fue profesor ordinario del Instituto de Teología Espiritual de Barcelona desde 1996 hasta 2012, y de Teología Dogmática en el Instituto Teológico San Ildefonso en Toledo, desde 1998 a 2012, donde además fue director desde el año 2008 hasta 2012. En Toledo fue profesor del Instituto de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo (en las sedes de Toledo y Talavera de la Reina), desde 2004 hasta 2012. De 1996 a 1998 ejerció como profesor adjunto de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Ha sido profesor invitado en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, desde 1999 hasta 2013, y en el Instituto León XIII de Doctrina Social de la Iglesia, desde 2005 a 2010. Pertenece al Comité Científico de la Colección Fuentes Patrísticas, de la Editorial Ciudad Nueva.
El día 6 de julio de 2012, el papa Benedicto XVI le nombró Obispo Titular de Mentesa y Auxiliar de Getafe. Fue por ello consagrado obispo el 21 de septiembre de 2012 en el santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en Cerro de los Ángeles (Getafe).
En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, desde su nombramiento en 2012 hasta el 2014, y es miembro de la Subcomisión Episcopal de Catequesis, y a partir de 2017, miembro de la comisión episcopal de Enseñanza y Catequesis.
Este es su surrículum en líneas generales, algo que nos habla de su importante preparación y solvencia, aunque en el fondo, no sea eso lo que nos interesa en estos momentos. Lo que realmente nos interesa es que sea un obispo ágil, de cercana presencia en todos los estamentos diocesanos, alguien que sepa escuchar y acometer las urgencias que tenemos, que son muchas, y que tenga muy claro, como ya dijera el papa Francisco hace más de un año, que de esta pandemia, o salimos todos juntos, o salimos mal.
¡Bienvenido a su nueva casa, Don José!
¡Que Dios le ayude, y le bendiga!
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez