Este martes fue presentado el cartel de la salida procesional del Santísimo Cristo de las Almas 2025, obra de Jaime Sánchez, editado por la Hermandad Sacramental de Santiago.
El cartel, de estética tenebrista, anuncia la salida procesional del Santísimo Cristo de las Almas en la tarde del Sábado Santo, representando con gran dramatismo la escena de Cristo muerto en la cruz y su trascendencia teológica.
En la parte inferior de la composición, las Ánimas del Purgatorio emergen entre las llamas, suplicantes y en actitud penitente, evocando la intercesión de Cristo por las almas en sufrimiento. Esta imagen refuerza la vinculación de la hermandad con las Benditas Ánimas del Purgatorio, titulares de la misma.
El Cristo preside la obra, elevado sobre una solemne peana que sostiene dos tenebrarios dieciochescos, cuyo resplandor tenue resalta el carácter sacro y luctuoso del momento. El Señor viste un rico sudario de tela, símbolo de la dignidad en el sacrificio. Detrás, el velo rasgado del templo, alusivo a la ruptura del Antiguo Testamento con la Nueva Alianza, y un eclipse, rememorando el oscurecimiento del cielo en el instante de su muerte.
El fondo negro de luto crea un fuerte contraste con las cortinas rojas, que enmarcan la escena con un significado sacramental: el Cuerpo y la Sangre de Cristo, entregados por la salvación de la humanidad. Este juego cromático resalta la solemnidad y profundidad teológica de la imagen.
La composición se complementa con una tipografía clara y recta, que aporta equilibrio y modernidad sin restar fuerza al mensaje visual. En conjunto, el cartel consigue transmitir el misterio y la trascendencia del Sábado Santo jerezano, ofreciendo una obra de gran impacto estético y devocional.
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez